top of page

Propuesta didáctica. "Where are you?".

  • Foto del escritor: María Pacheco
    María Pacheco
  • 1 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto de la página Apkpure, imagen dentro de la app "Oceanogràfic Valencia Amazing VRViewer".


Llegados a este punto del curso se presenta una propuesta didáctica del uso de VR como consumidores.

  1. Nombre del recurso/contenido. El recurso que vamos a utilizar es el Tour del Oceanográfic de Valencia.

  2. URL: https://www.oceanografic.org/visita-virtual/

  3. Breve descripción. Imágenes panorámicas de 360º, vídeos y un montón de fotografías nos permiten recorrer los diferentes espacios del Oceanografic de Valencia.

  4. Tipo de experiencia. Se puede visualizarse de forma inmersiva y semi inmersiva

5. Formato. El recurso está generado por fotografías 360º, vídeos y fotografías.

6. Plataforma.

Tablets y Pizarra digital.

Aplicación Apkpure


Propuesta didáctica:

  • Materia / área curricular: Inglés

  • Nivel educativo: Primaria

  • Público objetivo: Tercer ciclo de Primaria, 10-12 años.

  • Duración: Tres sesiones de 50 minutos.

  • Objetivo/s:

  1. Aprender sobre la realidad virtual.

  2. Repasar vocabulario de animales.

  3. Pedir y dar direcciones en inglés.

  4. Describir un lugar.

  • Actividades: Indicar qué acciones se realizarán antes, durante y/o después de la exploración del contenido. En este apartado es donde debemos explicar cómo se desarrollaría la propuesta.

Actividades previas a la exploración: (1ª Sesión)

Señalar metas: Explicamos a nuestro alumnado que vamos autilizar un recurso de VR para aprender a dar y pedir una dirección. Señalamos nuestros objetivos de la propuesta didáctica.

Activar conocimiento: LLevamos a cabo una lluvia de ideas, preguntamos a nuestro alumnado ¿qué es la realidad virtual?. Luego categorizamos las ideas, las ponemos en un documneto de google y con esas ideas y la aplicación MindMeister elaboramos un mapa conceptual.

Repasamos vocabulario de animales (en inglés) con el esquema que teníamos elaborado del proyecto anterior y realizando varios juegos de vocabulario.

Normas de uso: Mostramos al alumnado las normas de uso y recomendaciones para trabajar con las gafas de VR (previamente hemos diseñado y montado nuestras gafas en Artística). Entregamos una hoja de comformidad que debe ser firmada por sus padres o tutores legales.

Actividades durante la exploración: (2ª Sesión)

Nuevo conocimiento:

1. Vemos un vídeo: Asking for and giving direcction.

2. Jugamos con las flash-cards para aprender el nuevo vocabulario.

Modelación:

1. Recordamos las recomendaciones de uso de las gafas VR.

2. Presentamos el recurso VR: Damos al alumnado un QR (https://www.oceanografic.org/visita-virtual/) para que pueda entrar en el recurso VR, les dejamos que exploren durante 5 minutos.

3. Asking and giving direcctions: Pedimos al alumnado que se coloque en la puerta de entrada del Oceanografic.Van a escuchar unas indicaciones que tienen que seguir y luego responder a la pregunta "Where are you?".

Ejercitación:

1. Asking and giving directions: Repetimos la actividad esta vez por parejas, se van intercambiando roles (El que da la dirección y el que sigue las indicaciones). Completamos la actividad anterior, describiendo los animales que vemos: There is/are, What are/is they/it doing?, Describe them/its.

Aplicación:

1. What animals can you see?: usamos las gafas VR y el recurso (Oceanogràfic Valencia Amazing VRViewer) que previamente hemos descargado en clase de Artística.Completamos la actividad anterior, describiendo los animales que vemos: There is/are, What are/is they/it doing?, Describe them/its.

Evaluación: Pedimos a nuestro alumnado que conteste a un cuestionario sobre el uso de este recurso VR (Si les ha gustado, si ha sido fácil usarlo, si han aprendido, qué cambiarían, que se puede mejorar...).

  • Recursos:

コメント


© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page