top of page

Diseño 2D: Pixel art

  • Foto del escritor: María Pacheco
    María Pacheco
  • 9 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 abr 2024

Para esta Tarea he creado una actividad, me ha parecido una forma divertida de acercar a mi alumnado al mundo del diseño gráfico, desarrollar su creatividad y su competencia digital. El alumnado (la gran mayoría) se está mostrando muy participativo y motivado.


Mundo Pixel:


Objetivos

  1. Acercar a nuestro alumnado al mundo del diseño gráfico.

  2. Aprender qué es un pixel y como funciona.

  3. Conocer y primeros pasos en código binario.

  4. Crear nuestra primera animación.

Recursos utilizados

  1. Diccionario de la RAE.

  2. Vídeos: (@rafaleiva82 y @davipal5). STEAM en el aula.

    1. Pixel en papel: https://youtu.be/syN5UM1F4Ts?si=Qe_QEkSoW0OhnSzo 

    2. Animación: https://youtu.be/gTIW6Szu9dE?si=VBvfTdvJuJ4qj5ZO

  3. Papel cuadricula.

  4.  Ordenadores portátiles.

  5. Pixilart: https://www.pixilart.com/

  6. Classroom.

Temporalización

Cuatro sesiones.



Actividades

  1. Lluvia de ideas ¿Sabes que es un pixel?. (Primera sesión).

    1. Preguntamos a nuestro alumnado si saben lo que es un pixel, apuntamos sus ideas en la pizarra.

    2. Con todas las ideas creamos una definición.

    3. Pedimos a nuestro alumnado que busque en el diccionario la definición de pixel.

    4. Mejoramos o completamos nuestra definición con la nueva información.

  2. Pixel en papel. (Segunda sesión).

    1. Vemos el vídeo: https://youtu.be/syN5UM1F4Ts?si=Qe_QEkSoW0OhnSzo (@rafaleiva82 y @davipal5). STEAM en el aula.

    2. Hacemos un boceto en una hoja de cuadros del dibujo que queremos pixelar.

    3. Creamos su código para que nuestro compañero/a interprete el código como si fuese un ordenador y haga el dibujo que hemos diseñado.

    4. Dividimos una hoja horizontal de cuadros en dos partes iguales, a la derecha escribimos el código y a la izquierda dibujamos el espacio dónde nuestro compañero tendrá que realizar el dibujo siguiendo el código.

    5. Si no puedo interpretar el código porque no está bien escrito dejo el dibujo como está y escribo ¡ERROR FATAL!

    6. Entregamos a nuestra maestra para que pueda corregir la tarea.

  3. Animación. (Tercera y cuarta sesión).

    1. Hacemos un boceto de dibujo pixelado para crear su animación.

    2. Vemos el vídeo: https://youtu.be/gTIW6Szu9dE?si=VBvfTdvJuJ4qj5ZO

    3. Buscamos en el ordenador https://www.pixilart.com/ y siguiendo las instrucciones del vídeo anterior empezamos a crear.

    4. Una vez terminado lo mostramos a la maestra.

Seguimiento

  1. Lluvia de ideas. La mayoría sabía lo que era un pixel y surgieron varias definiciones divertidas.

  2. Pixel en papel. La actividad se realizó sin problema, para la mayoría le ha parecido fácil, a algunos un poco pesado el escribir en código y dos alumnos han manifestado que les ha resultado difícil.

  3. Animación: La mayoría del alumnado ha realizado la tarea sin dificultad, algunos alumnos/as han tenido dificultades porque no habían leído las instrucciones o no había visto el vídeo.

Evaluación

  1. Criterio de evaluación:

    1. 3.1.b. Producir obras propias básicas, utilizando las posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos, y mostrando confianza en las capacidades propias.

Insuficiente

Suficiente

Bien

Notable

Sobresaliente

No produce obras propias básicas ni a través del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos.

Escasamente, produce obras propias básicas utilizando las posibilidades del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos.

Produce obras propias básicas, utilizando las posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos sin mostrar confianza en las capacidades propias.

Produce obras propias básicas, utilizando las posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos y mostrando cada vez más, confianza en las capacidades propias.

Produce obras propias básicas, utilizando las posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos y mostrando confianza en las capacidades propias.

Material creado por el alumnado.






Comments


© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page